Luego de siete semanas de fragorosa batalla, quedan cuatro equipos en la búsqueda del cetro de la Conferencia “Ing. Uriel González Moreno” de Categoría Intermedia de ONEFA.
Lo único que ya está definido, es que un equipo de la zona metropolitana del Valle de México enfrentará a uno de provincia.
Además, ambas semifinales serán reedición de partidos celebrados en la jornada inaugural de la temporada, con los visitantes de aquel sábado 19 de marzo fungiendo ahora como anfitriones.
Redskins del estado de México (5-1) vs. Frailes U. del Tepeyac (4-2): viernes 13 a las 19:00 horas, Estadio “MCA Jaime Labastida Islas”, Naucalpan de Juárez, Estado de México.
En la jornada inaugural, el choque entre los Frailes de la Universidad del Tepeyac y los Redskins del Estado de México, fue llevado al Estadio principal de la FES-Acatlán, y ahí la tribu oro y cardenal se llevó la victoria por 35-20.
Los pupilos de Jaime Labastida Martínez ofrecieron una gran temporada, perdiendo únicamente ante los Tecos por 14-6, en la segunda fecha de la temporada. Su ataque anotó 135 puntos y su defensa permitió 55. Únicamente los tapatíos tuvieron mejores cifras en ambos rubros.
Emilio Guerrero Aquino (18) es el QB titular del equipo, el cual cuenta con un muy completo cuerpo de corredores, con Jaime Labastida Ortiz (22), Salomón Vargas Velázquez (1) y Emiliano Rodríguez Chávez (9); por aire, sus principales objetivos son Emiliano Hernández Ayón (4), Juan Carlos Solís Galán (13), Bruno Zuradelli Ramírez (15) y Alejandro Pineda Osnaya (19).
Defensivamente, la tribu cuenta con una magnífica unidad frontal, donde figuran David Maza Ramírez (42), Bruno Abizaid González (48), Alejandro Velázquez Muñoz (33), Brayan González Palacios (57), Mauricio Rodea Zempoalteca (21) y Elías Godínez Monroy (24); su perímetro no va a la zaga, y en el aparecen David Bazaldúa Méndez (3), Eeyan González Mendoza (11) y Alejandro Pluma Zurita (29).
Los Frailes, que terminaron con foja de cuatro triunfos y dos derrotas, 117 puntos anotados y 110 permitidos, llegan con una racha de tres victorias consecutivas, incluida la de la última jornada contra la UAT, 21-14, que les permitió evitar el viaje a Zapopan para enfrentar a los Redskins.
Los de Lindavista son no solamente los actuales campeones de la entonces denominada Conferencia Blanca, sino también el último equipo que ha logrado derrotar en partido oficial de Intermedia a la UAG, pues en aquella final, celebrada el 5 de mayo de 2019, se impusieron a los jaliscienses por 35-28 sobre el emparrillado del Deportivo “Venustiano Carranza”.
El HC Adán Tapia Gómez está al frente del equipo. Santino Zúñiga Vivanco (12), parte de una línea de QBs de sangre fraile, es el actual QB de los rojiblancos. Cuenta como sus principales receptores con Diego Fernández Amador (10), Enrique Zepeda García (18) y Patricio Serrano Arriazza (13), quien también es QB suplente, lo que abre el ataque monaguillo a múltiples variantes sorpresa. Y por si fuera poco, cuentan con una explosiva dupla de corredores en Alberto Ortega Medina (21) y Benny Romero Arauz (25).
Entre las figuras a destacar de su defensiva, aparecen Óscar Ortiz Muñoz (4), Diego Carranco Zepeda (6), Django Pozo Alhaja (20), Froylán Inocencio Gómez (45), Tenoch Ramírez Cruz (48), Dannery Argumedo Valverde (50), Alejandro López García (52), Mauricio Rosales Diosdado (58) y Alan López Vergara (94).
Tecos U.A. Guadalajara (6-0) vs Correcaminos U.A. Tamaulipas (3-3): sábado 14 a las 17:00 horas, Estadio “23 de Octubre”, Zapopan, Jalisco.
El 19 de marzo, las Aves Nocturnas derrotaron 24-6 a las Aves Desérticas en el Campo Hundido de Ciudad Victoria, mientras se daban los últimos toques al campo sintético del Estadio “Prof. Eugenio Alvizo Porras” en Ciudad Victoria.
La escuadra Vinotinto ha ofrecido una fenomenal campaña, siendo el plantel con más puntos anotados (185) y menos permitidos (46) en el torneo regular. Los tamaulipecos también tienen que decir, particularmente a la defensiva, la cual permitió únicamente 88 puntos en el año, aunque anotaron 87 en la temporada.
El programa que maneja el HC Roberto Salas Reyes vive el mejor momento de su historia, y ni la pandemia parece haber frenado su ritmo. Cuentan con uno de los QBs con mejor presencia física en la Conferencia, en Francisco Morfín Acevez (18) y uno de los más versátiles corredores/receptores en Christian Chávez Ávila (5); en su cuerpo de receptores aparecen Joel Mendoza Ibarra (81), Vladimir Castro Sánchez (84) y Neftalí Peña Escarraman (88) como los principales objetivos.
La defensiva, que en promedio ha permitido menos de ocho puntos por partido, es encabezada por Víctor López Cayeros (42), Marlon Cedano Hernández (66), Alan Ruiz Valencia (54) y Maximiliano Pérez Valdivia (57) en la trinchera; entre los LBs están Sebastián Padilla Escabosa (11) y Edson Ramos Ramírez (51), y en el perímetro figuran Sebastián Ortiz Alvarado (1), Mariano Oropeza Berrocal (2), Miguel Rosas Chaparro (8), Pablo Rodríguez Pérez (25), Marco Antonio Covarrubias Álvarez (29) y Maximiliano Centeno Magña (34).
Los Correcaminos, dirigidos por el HC Salomón Solano Salazar, son encabezados por el QB Diego Olivares Altamirano (7). Son uno de los equipos que más utilizan el ala cerrada dentro de su esquema ofensivo, puesto donde Alejandro Quintanilla Nava (9) juega un papel clave.
Como “caballito de batalla” tienen al corredor Nilson García Vargas (23) junto con Dulio García Ramírez (17), y entre sus receptores figuran Almir Limón Vega (1) e Isaac Limón García (10).
En cuanto a la defensiva, aparecen al frente Héctor González Montoya (42), Emmanuel Garza Rangel (58), Bryan Montantes Cuéllar (91), Jean Carlo Monreal Juárez (98) y Carlos Ponce Vega (99); entre los linebackers figuran Andrés Cárdenas del Mazo (2), José Alfredo Rosales Acosta (5) y Gilberto López Almazán (36), mientras el perímetro es anclado por Eduardo López Buenrostro (15), Héctor Vega López (24) y Antonio Guerrero Lerma (26).
En caso de que los Correcaminos logren sorprender en Zapopan, la final será en casa del equipo que gane la semifinal a celebrarse en Naucalpan.
Los Redskins buscarán ser el primer club de asociación civil en lograr un campeonato de la Categoría de Plata, al menos en los últimos 12 años.
A excepción de los Frailes, los demás equipos estarán buscando su primer campeonato en la Categoría Intermedia de ONEFA.