Desde el paro de actividades todos los equipos se han tenido que adaptar a unas nuevas formas de estudiar, entrenar e inclusive vivir una cotidianidad totalmente diferente, pero ¿qué ha pasado con Borregos Monterrey?¿Qué tanto se ha dado el seguimiento y los planes a futuro?
El head coach Carlos Altamirano comentó en el programa de Playbook Life que lo complicado ha sido mantener a los jugadores motivados, enfocados y esperanzados por la incertidumbre que se llega a sentir desde que inició la pandemia. Han logrado ser constantes y no han dejado de entrenar en línea, esperando las indicaciones de los directivos cuando se dé la orden.
A pesar del paro de actividades, el Tecnológico ha estado activo y fomentando a toda la comunidad, el Director deportivo, Sigifredo Treviño, comentó que uno de los proyectos es un área recreativa con alberca nueva, un espacio para hacer crossfit, artes marciales y otros aditamentos para mejorar la experiencia y desarrollo de los atletas, a pesar de que los estudiantes no han pisado las instalaciones todavía.

Sobre el tema de la temporada de liga mayor y los avances que se habían logrado al principio del 2020 con la unificación Altamirano comenta que es muy difícil que se deshaga dicho acuerdo. Confía en los que están dirigiendo la liga y la forma en cómo ahora están involucrando a los directivos de cada programa.
Debido a las pequeñas actividades del football nacional los ojos y la atención han estado más inclinados a la NFL, donde ahora dos jugadores de Borregos Monterrey (Isaac Alarcon y Alfredo Gutierrez) han estado viviendo la experiencia en el Programa Internacional de la NFL, haciendo la pregunta ¿Este es el tabulador que indicar el éxito y la importancia del programa de Borregos Monterrey? No es la primera vez que el Tec Monterrey exporta jugadores a la NFL.
“Hay muchos programas que yo veo muy importantes e inclusive han crecido los mismos Tecs. Obviamente Monterrey es un equipo que lo tenemos en el TOP junto con la Autónoma de Nuevo León”-expresó Altamirano. “Los scouts de la NFL llegaron a Monterrey. Eso habla bien de nuestro programa por esa mística. Esperemos que posteriormente se llegue a otros programas y tengan la oportunidad jugadores con mucho talento.”

“El Tecnológico está en uno de los programas más importantes de México”-comentó Sigifredo- “Es de lo que yo puedo hablar sobre la historia de los Borregos, de lo que viví y lo que he visto con Alarcón como el futuro y algo inspiracional. Borregos Monterrey es un programa referente. Se le ha metido muchas ganas, todo lo que es instalaciones, staff, reclutamiento.”
En esas atenciones al reclutamiento ha llegado el quarterback Sebastián Hernández, a quien el coach Altamirano considera rompió con el estereotipo de mariscal de campo al que Borregos Monterrey siempre había tenido y está muy satisfecho con lo que ha logrado. “Le aposté por Sebastián. Es muy inteligente y ha hecho muy bien las cosas”-añadió.
Ahora el Tecnológico de Monterrey no solo busca proyectar buenos estudiantes-atletas, lo que busca es poder desarrollar a una persona en todos los sentidos, lograr un “blindaje emocional”.
“Ahora no es solo lo académico, sino un equilibrio para formar un ser humano completo”-comentó Sigifrido.
“Independientemente del movimiento a ONEFA nosotros vamos a mantenernos con el seguimiento de la parte académica. Estoy muy ansioso por volver pero le pido a todos mis muchachos que tengan paciencia. Siempre agradecido con mi institución. Estoy muy contento con el staff que hemos formado.”-añadió Altamirano.

Definitivamente los planes que tiene Borregos Monterrey solo nos hacen desear que la espera termine y podamos volver a ver al equipo del norte en acción y por supuesto seguir visitando el (aún nuevo) Estadio Banorte.